top of page

RECURSOS EN LA NUBE

"En el mundo digital actual, las empresas necesitan soluciones de almacenamiento de datos seguras, confiables y escalables.
El almacenamiento en la nube se ha convertido en la opción ideal. Para las empresas es un modelo de almacenamiento para guardar información en servidores remotos; en lugar de almacenar archivos en servidores físicos, las empresas pueden acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet desde cualquier parte del mundo".

image.png

¿Qué es almacenamiento en la nube?

Es almacenar datos en servidores virtuales accesibles vía internet o red privada, donde el proveedor se encarga de mantener y proteger el equipo físico.

​

Esto libera al usuario de gastos en hardware y mantenimiento.

Además, para ser considerado “nube”, un data center debe cumplir estrictos estándares de calidad y seguridad certificados por normas ISO, garantizando alta disponibilidad y protección física y ambiental.

¿Cómo funciona el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube permite acceder a la información desde internet o una red privada, almacenándola en servidores virtuales seguros y escalables.

​

Se recomienda crear un ecosistema personalizado según las necesidades de cada empresa, garantizando así un entorno óptimo, flexible y seguro.

​

La nube es muy versátil: puede integrar sistemas principales, páginas web, bases de datos y proyectos innovadores como IA o Internet de las Cosas, todo en un solo ecosistema conectado.

Esto facilita la gestión y el ajuste del almacenamiento de manera sencilla, aumentando o disminuyendo recursos según se requiera.

Tipos de almacenamiento

  • Tradicional (on-premise): Uso de servidores físicos propios. Limitado por capacidad y depreciación, implica costos fijos y menor flexibilidad.

​

  • Almacenamiento en la nube: Información almacenada en infraestructura virtual con capacidad ajustable. Ofrece mayor agilidad y optimización de costos para las organizaciones.

​

  • Nube privada: Data centers locales con control exclusivo de la información. Más seguridad y control, ideal para datos sensibles, aunque con menor alcance global que la nube pública.

​

  • Almacenamiento híbrido: Combina servidores físicos con almacenamiento en la nube, permitiendo aprovechar inversiones previas y la flexibilidad de la nube para proyectos específicos.

Beneficios de migrar a la nube

Escalabilidad
Seguridad
Agilidad
Optimización de costos
Se evita la depreciación de los equipos

logo sin fondo para fondo oscuro_edited.png

​

nube@criptonube.com

 

​Guatemala: (+502) 2214-3200

 

Diagonal 6, 10-50 Zona 10 Edificio Interamericas World Financial Center, Torre Norte, nivel 7, Oficina 702.

nubemx@criptonube.com

​

México: (+52)56 4163-8216

​

Calle Frontera 195 interior 4, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, CP 06700, Ciudad de México

Costa Rica​

(+502) 2214-3200

Ofibodegas Del Oeste Bodega No 31, Del Cruce De Panasonic 800 Mts Sur Y 400 Al Oeste, San Rafael, Alajuela, Costa Rica

Únete a los expertos en nube más grandes de la región

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page